Mostrando entradas con la etiqueta postre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postre. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de febrero de 2015

Tarta genovesa personalizada de caramelo con frosting de queso

Qué tal? Cómo vais?
Hace unos días, fue el cumple de mi madre. Junto a mi marido (parte estética), una de mis mejores y sinceras críticas culinarias.
Decidí estrenar mi nueva impresora comestible y prepararle una tarta con su bizcocho preferido: genovés.
El calado lo hice con licor de caramelo, agua y azúcar glass. El relleno con crema pastelera con sabor caramelo. El frosting, que adorné con la nueva técnica de fileteado, es una buttercream suave de queso.
Te animas a prepararla? Vamos con la receta!!

BIZCOCHO:
Ingredientes:
- 120 gr de harina tamizada
- 120 gr de azúcar 
- 4 huevos
- Una pizca de sal
- Una cucharadita de azúcar vainillado 

Precalentamos el horno a 180 grados
Batimos  los huevos con el azúcar  vainillado 
Añadimos  la sal
Y vamos añadiendo la harina poco a poco
Engrasados el molde y horneamos 25 minutos 


CREMA
Ingredientes :
- 1/2 de leche
- 1 vaina de vainilla 
- 125 gr de azúcar 
- 40 gr de maíz en
- 4 yemas de huevo
- Chorrito de licor de caramelo. 

En un cazo ponemos el azúcar,  las yemas y la maízena.
Incorporamos el licor.
Retiramos y mezclamos y poco vamos añadiendo la leche.
Volvemos a poner el cazo a fuego lento, y vamos removiendo poco a poco hasta que se espese.

CHEESECREAM 
Ingredientes:
- 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
- 250 gr de azúcar glass
- 250 gr de queso cremoso 

Batimos la mantequilla hasta que haya blanqueado un poco.
Añadimos el azúcar y más adelante incorporamos el queso.

Ya sólo nos queda: cortar el pastel en dos. 
Regar con el almibar cada mitad.
Rellenar con la crema de caramelo.
Unir de nuevo las dos mitades.
Y adornar con el frosting.

Listo!!!! El sabor es sensacional!!

domingo, 18 de enero de 2015

Versión de cuajada de carnaval

Hola! Cómo vais?
Un postrecillo típico granadino es la cuajada de carnaval. En ella se utilizan los mantecados sobrantes de la Navidad. Se dice que es un plato típico musulmán, aunque uso de la manteca de cerdo como ingrediente principal de mantecados y polvorones... lo pone en duda. Probablemente, utilizaran algún tipo de manteca de otro origen o algún ingrediente distinto.
Existen variaciones de esta receta; algunas utilizan bizcocho genovés o de soletilla. A mi me gusta la que hace mi madre sin este pastel... pero como a mi no me va mucho el cabello de ángel... decidí sustituir este ingrediente por otro igual de ácido.
Empezamos con mi variación?

Ingredientes:
- Mantecados triturados.
- Crema pastelera.
- Mermelada de naranja, rebajada con agua.
- Azúcar glass.
- Canela.

Elaboración:
Quizás sea uno de los postres más sencillos de hacer. Tan sólo debemos ir añadiendo por capas y en este orden; el mantecado, la mermelada y la crema. A la última capa añadiremos el azúcar glass y encima de este la decoración con canela.

jueves, 1 de enero de 2015

Adrianas de Navidad

Qué tal estáis? Perdonad que haya estado tan perdida,  pero en estas fechas tengo poco (o ningún tiempo libre).
No obstante, a madrugones y ratejos nocturnos he conseguido hacer algunos platillos.
Esta receta de cupcakes, la inventé para Adriana. (Por eso bauticé esta creación con su nombre). En el cole le pidieron llevar una receta con algún alimento de temporada... y así  fue como creé estas cupcake de calabaza, rellenas de mermelada de higo casera (hecha por mi madre), y cubiertas con frosting de queso y castañas.
¿Vamos con la elaboración?
El cupcake lo hice con el bizcocho de calabaza que publiqué hace unas semanas aquí en mi blog. Tan sólo le reduje la cantidad de calabaza para que quedara menos amargo.
Le hice un agujero e introduje la mermelada de higo. Si no tenéis tiempo para hacerla, podéis comprarla. En los supermercados y tiendas especializadas, venden unas muy buenas.
Hice el frosting tradicional de queso, pero os tengo que confesar que para mi gusto quedó demasiado dulce; por lo que os corrijo un poco las cantidades:
120 gr de mantequilla
250 gr de azúcar glass
125 gr de queso tipo philadephia
1 cucharada de leche semidesnatada
Batimos la mantequilla,  la leche y el azúcar a velocidad muy alta. Cuando se integre añadimos el queso frío,  y batimos de menos a más velocidad progresivamente.  Conservamos en el refrigerador hasta el momento de usarla.
En este caso, incorporé la crema con la manga pastelera y boquilla redonda. Para simular nieve en estos cupcakes navideños. 
Como adorno, asé unas cuantas castañas, las pelé y coroné mis cupcakes!

viernes, 19 de diciembre de 2014

Trufas de chocolate fáciles y rápidas.

Hola!!
Ayer por la mañana,  charlando con mis compañeros sobre los aperitivos y recetas para Navidad.  Capilla nos sugirió un postre rápido y exquisito para los amantes del chocolate. 
Dicho y hecho. En cuanto llegué a casa me puse manos a la obra.
Buenísimas!

INGREDIENTES (las cantidades son orientativas):
- 200 gr de chocolate con leche derretido.
- 200 gr de chocolate negro derretido.
- 500 gr de nata montada.
- Fideos de chocolate.

PREPARACIÓN:
Incorporamos la nata a la mezcla de los dos chocolates derretidos con movimientos envolventes, para que baje lo menos posible.
Con ayuda de una manga pastelera (o en su defecto, de dos cucharillas) vamos formando pequeñas porciones que llevaremos al congelador durante dos horas mínimo.
Tras este tiempo, llenaremos con los fideos de chocolate un pequeño reciente plástico o un vaso.  Echaremos las trufas dentro y realizaremos movimientos circulares. 
Con este pequeño truco que me enseñó mi madre,  aprovechamos para cubrir nuestro postre como merece y además nos quedarán unas bolitas perfectas.
¿Os animáis?

domingo, 7 de diciembre de 2014

Bizcocho de calabaza.

Este es un bizcocho saniiiiiisimo y de temporada. Además tiene un sabor bastante peculiar.
Ingredientes:
- 50 gr de pasas o nueces trituradas (yo usé pasas)
- 150 gr de calabaza picadita
- 4 huevos
- 150 gr de azúcar
- 75 gr de aceite de girasol
- 150 gr de harina
- 1 sobre de levadura química
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de canela en polvo
Preparación:
Batimos los huevos junto al azúcar.  Añadimos la calabaza, el aceite, la harina, la levadura,  la canela, la sal y las pasas (o nueces); y batimos bien.
Vertemos la mezcla en un molde engrasado y lo metemos en el horno a 160° durante una hora.
¡LISTO!

Variantes de caracolas.

¿Os acordáis de la receta de caracolas rellenas de crema?
El otro día,  con motivo de la inauguración de la tienda de mi cuñada Nuria, Sueños del Hogar, preparé una versión salada de este postre. Al parecer tuvieron bastante éxito.
Hice varios rellenos:
- Queso cremoso y pechuga de pavo.
- Atún,  maiz y mahonesa.
- Pechuga de pollo, manzana, chorreón de limón y salsa rosa.
Después los cubrí con azúcar glass.

Otra versión para los amantes del chocolate, es rellenarlos con crema de pastelera, a la que incorporamos una tableta de choco foundant derretido. ¡Riquísimo! !

jueves, 4 de diciembre de 2014

Caracolas rellenas de crema.

¿Tienes visita y treinta minutos?  ¿ Necesitas un postre rápido y bueno? Las caracolas gustan a todos y nunca fallan! ¿Te animas?

Necesitas una lámina de hojaldre y huevo para pincelar las caracolas.
El relleno es de crema pastelera tradicional.